Inicio -> Áreas -> Comunicación -> Sala de prensa

Vila-real avanza en el Plan de eficiencia energética con bonificaciones del IBI para placas solares, que llegan este año a 118 viviendas por un importe de 28.000 euros

lunes, 10 de junio de 2024

Placas solares instaladas en el colegio Cervantes

Un total de 118 viviendas se beneficiarán en este ejercicio de una bonificación del 25 % en el impuesto de bienes inmuebles (IBI) por la instalación de sistemas de energía solar, lo que supondrá un ahorro de cerca de 28.000 euros para estos hogares. El consistorio aprobó en septiembre de 2022 la modificación de la ordenanza del IBI para introducir esta bonificación como incentivo fiscal para fomentar la apuesta por las energías limpias y la reducción de la factura energética en los hogares, enmarcada en el Plan municipal de eficiencia energética y la estrategia de lucha contra el cambio climático.

Gracias a esta medida, este año son 118 los inmuebles que se verán beneficiados por esta reducción en la contribución, una rebaja que asciende a una cantidad estimada en 27.629 euros. La concejala de Hacienda, Sabina Escrig, ha subrayado que "a pesar de la complicada situación económica del Ayuntamiento, somos conscientes de la necesidad de incentivar y bonificar la instalación de energías renovables en los hogares como una forma de avanzar en la lucha contra el cambio climático y contribuir también a la reducción de la factura energética".

La modificación de la ordenanza fiscal del IBI, que entró en vigor el pasado año, incluye la bonificación del 25 % del IBI a aquellos inmuebles cuyo uso catastral sea de vivienda y en los que se instalen sistemas para el aprovechamiento térmico de energía solar homologados así como sistemas para aprovechamiento eléctrico de la energía solar para autoconsumo. La potencia mínima instalada deberá ser de 2,5 KW y la bonificación tendrá una duración de tres periodos impositivos a contar desde el siguiente a la finalización de las obras de instalación de dichos sistemas para el aprovechamiento de la energía solar. El límite del importe de la bonificación es de 300 euros por año de aplicación, con efectos desde el periodo impositivo siguiente a aquel en el que se solicite.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Vila-real trabaja en otras medidas para favorecer la transición energética en la ciudad. En este sentido, el alcalde, José Benlloch, y el concejal de Servicios Públicos, Xus Madrigal, presentaron recientemente los resultados del estudio de la potencia fotovoltaica de Vila-real impulsado por el Ayuntamiento, a través de la empresa ImpactE y financiado con subvenciones autonómicas. Según este trabajo, si todos los inmuebles de Vila-real optasen por la energía solar, la ciudad podría albergar hasta 443.466 paneles con los que suministrar el 80,2 % de las necesidades energéticas del municipio.

Además, el trabajo incluye un mapa interactivo para consultar los datos de potencia de cada inmueble, disponible para toda la ciudadanía a través de la web municipal. Otras de las acciones implementadas en los últimos 10 años han sido la electrificación de la flota de vehículos de Servicios Públicos, que ha pasado del 14 % de 2014 al 100 % actual, o la sustitución progresiva de farolas por led, que alcanza ya el 30 % de luminarias. En el apartado de energías limpias, las instalaciones fotovoltaicas han llegado ya a 11 centros escolares, además de los proyectos en tramitación que, con un importe de 350.000 euros, permitirán suministrar energía eléctrica a 17 edificios municipales a partir de los paneles que se instalarán en los pabellones Melilla y Bancaja y Servicios Públicos Vila-real, además del colegio Carlos Sarthou, todos ellos con financiación del Ivace.

Plaça Major s/n. 12540 Vila-real (Castelló)
Teléfono: 964 547 000 | Fax: 964 547 032
Correo electrónico: atencio@vila-real.es

Envío de puesta a disposición de notificaciones: notificaciones@vila-real.es