Inicio

El Consorcio río Mijares participa en un proyecto europeo para conservar el carricerín cejudo

miércoles, 12 de junio de 2024

Borlasca de agua del paisaje protegido del Millars

El Consorcio del Paisaje Protegido del Río Mijares participará en un proyecto europeo de conservación del carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola), una de las aves más amenazadas de Europa. Esta mañana, en la Junta de Gobierno del Consorcio, presidida por el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, se ha dado a conocer la iniciativa que pondrá al Consorcio río Mijares en el mapa del proyecto europeo LIFE AWOM Carricerines cejudos en movimiento, coordinado por la Fundación Global Nature.

El presidente del Consorcio ha apuntado "que se trata de un esfuerzo sin precedentes que tendrá en el Mijares uno de los espacios escogidos para conservar y proteger esta ave de solo 10 gramos de peso, considerada como vulnerable a nivel global". Se trata de una migratoria que viaja a lo largo de Europa hasta África y que se enfrenta a la pérdida y degradación de hábitats. Lugares como la desembocadura del río Mijares son oasis en los que encuentran refugio, protección, alimento y descanso en su ruta migratoria. Es por ello que se ha puesto en valor la existencia de paisajes protegidos como el del Mijares, que ayudan a mantener la biodiversidad y a especies que están amenazadas por la degradación de otros espacios.

La entidad, Wetlands International-Europe, en colaboración con un consorcio de organizaciones en el que se encuentra Fundación Global Nature, ha lanzado LIFE AWoM Carricerines cejudos en movimiento, que arrancará el próximo enero de 2025. El proyecto restaurará y gestionará los hábitats del carricerín cejudo en sus áreas de paso e invernada, entre los que se encuentran humedales de la península Ibérica, entre ellos la desembocadura del Mijares.

El proyecto LIFE AWoM, respaldado por el instrumento financiero LIFE de la Unión Europea, es fruto de la colaboración entre diversas entidades europeas que cubren gran parte de la ruta migratoria del carricerín cejudo desde Senegal hasta centro Europa, en un compromiso colectivo hacia la conservación de esta especie. Participan en el proyecto organizaciones y entidades, además de Fundación Global Nature, la Estación Biológica de Doñana, el Instituto Catalán de Ornitología y la Fundación Migres junto a otras diez instituciones académicas y de investigación en Europa y África. Además, cuenta con el apoyo de administraciones locales y regionales, entre las que se encuentra el Consorcio del Paisaje Protegido del Río Mijares, así como la Junta de Andalucía, la Junta de Castilla y León, la Generalitat de Cataluña y la Generalitat Valenciana.

Las acciones del proyecto se centrarán en identificar y proteger las zonas críticas de parada e invernada del carricerín cejudo en España, Portugal, Bélgica, Francia, Marruecos, y Senegal. Se llevarán a cabo, además, labores de restauración de hábitats, integrando estos esfuerzos en los planes nacionales de restauración de la naturaleza y en la programación de la política agrícola común. Además, se elaborarán y actualizarán planes de acción nacionales específicos para la especie en cada país participante, así como la actualización de los datos de la Red Natura de los sitios donde se encuentre la especie.

El Consorcio del Paisaje Protegido del Río Mijares está integrado por los ayuntamientos de Vila-real, Almassora y Burriana, la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana y es el encargado de la protección del tramo final del río Mijares, en un tramo de 14 kilómetros desde el yacimiento del Torrelló hasta la desembocadura.

Galería multimedia

Imágenes

Reunión telemática del consorcio del Millars
Destacamos
App Banner Sala de prensa Buzon Ciudadano Venta de entradas Acceso a la sede electrónica interior Banner Cita Previa
Plaça Major s/n. 12540 Vila-real (Castelló)
Teléfono: 964 547 000 | Fax: 964 547 032
Correo electrónico: atencio@vila-real.es

Envío de puesta a disposición de notificaciones: notificaciones@vila-real.es